lunes, 30 de mayo de 2011

Práctica 22

Características que tiene que tener el gif.

1. Sacar foto de la práctica número 1 a la práctica 21.

2. Abrir fireworks y agregar 30 frames.

3. Realizar en el frame 1 la portada que tiene que tener : 


  • Nombre de la escuela
  • Grupo
  • Turno
  • Materia
  • Nombre del maestr@
  • Nombre de los integrantes del equipo
4. La presentación estará organizada en 8 parciales.

5. Cada frame tendra un tiempo de 100

6. Cada frame deberá tener titulo de cada práctica y comentarios.

7. Salvarlo constantemente FILE/SAVE AS

8. Exportar el archivo a .GIF animado.



En reporte subir a plataforma en .GIF, adjuntando en sitio e insertandolo como imagen en el blog. 








Link de blog : https://sites.google.com/site/enriquealvaradomiranda/prctica-22 

Práctica 21 : Edición de imágenes y creación de gif animado.

Ejercicio :


Realizar un gif animado que contenga una imagen y 5 vectores distintos, nombre de los 2 integrantes que aparezca y desaparezca la imagen.


https://sites.google.com/site/enriquealvaradomiranda/prctica-21--edicin-de-imgenes-y-creacin-de-gif-animado 

lunes, 9 de mayo de 2011

Temario del Octavo Parcial

DREAMWEAVER

-Elaboracion de practicas con menú
-Publicasion de menús
-Publicar apuntes

FIREWORKS

-conceptos basicos
-uso de imagenes y manipulacion de imágenes
1.-trabajo con vegtores
2.-efectos y su aplicacion
3.-fotografias album
4.-publicacion de apuntes
5.-proyecto final
 
Cuadro de evaluación:

Examen teorico 20%
examen practico 10%
libreta10%
practicas 30%
sitio 105
blog 10%
autoevaluacion 10%

martes, 3 de mayo de 2011

Practica 20 : Conceptos bàsicos de fireworks

1. Que es fireworks

2. Mediante una pantalla de fireworks señala las barras y los elementos mas importantes del programa fireworks.

a) Barra de Propiedades
b) Barra de answers 
c) Barra de Herramientas (Tools)
d) Lienzo o canvas (area de trabajo.
e) Barra de Menu.

3. Que es un vector en fireworks.

4. Cuales son los formatos de imagen permitidos en fireworks.

5. Menciona como se divide y para que se utiliza cada parte de la barra de herramientas.

a) Area de seleccion.
b) Area de formato Bmp
c) Vector
d) Web
e) Colores.

En reporte En un documento de Word contesta las preguntas y guarda el archivo en pdf y subelo a la plataforma.

En el sitio y en el blog escribe las preguntas y en el sitio adjunta el archivo y en el blog crea una liga o vinculo a la practica 20 en el sitio.








PRACTICA 20 (CON LAS PREGUNTAS CONTESTADAS)

jueves, 14 de abril de 2011

Practica 19

Realiza un sitio web de una tienda virtual utilizando plantillas de dreamweaver. Debera tener 4 vinculos, 2 a paginas de imternet por ejemplo mas tiendas o contacto (y se pone el email), y dos a paginas creadas por ejemplo catalogo de productos y ventas (shopping).

En reporte: deberas sacar una foto de las tres paginas creadas en vista de internet (ejecuta la pagina y sacale foto). Pega las 3 imagenes y pon los conceptos que se vieron en clase. Guarda el archivo en pdf y subelo a la plataforma.

En sitio adjunta el archivo pdf y explica el ejercicio y en blog explica lo que se vio en clase y realiza una liga al sitio donde se encuentre la practica.

viernes, 8 de abril de 2011

Practica 18


 Practica 18

Elabora un sitio web de un artista con 3 paginas. Una sera la principal y la otras dos seran vinculadas por ejemplo con su vida y los conciertos del artista. Debera tener otras dos ligas hacia internet con sus canciones y otro con las fotos del artista.

Terminado el sitio recuerda que lo puedes visualizar en la opcion file/preview browser/safari.)

En reporte deberas sacar una foto de cada pagina y pegar las tres en un documento de word y explicar el ejercicio. Guarda el documeno en pdf (file/imprimir/boton pdf.

Sube el pdf ala plataforma y adjuntalo en el sitio. en el blog copia y pega la informacion y las fotos.



lunes, 28 de marzo de 2011

Temario Septimo Parcial

Unidad 7 : Creación de paginas web en dreamweaver 

Temas : 
  1. Introducción a la programación de páginas web.
  2. Configuración de conexión.
  3. Elaboración de sitio web o página web.
  4. Interface
  5. Entorno y herramientas
  6. Elaboración de proyectos en internet.
  7. Publicación de información.
  8. Creación de páginas Web
  9. Páginas e imágenes.
Cuadro de evaluación 
 Examen teorico             20%
 Examen Práctico 10%
 Asisten-cia 5%
 Libreta 10%
 Prácticas 30%
 Sitio 10%
 Blog 10%
Autoeva-
luación
 5%
 Total 100%

viernes, 18 de marzo de 2011

Práctica 16 : Actividad dreamweaver.

1. Accesar al programa.
2. Seleccionar del menu la opcion site o web site.
3. Pon el nombre al sitio y presiona siguiente.
4. Seleccionar la opcion NO DESEO USAR TECNOLOGIA.
5. Activar la opcioneditar copias locales y asignar la carpeta en la que se guarda
6. Seleccionar la opcion conectar con un seguidor local y seleccionar la carpeta
creada
7. Selecciona no activar proteccion
8. Configuracion terminada sacar foto y pegarla en el reporte
9. En reporte se hara un documento en donde se ponen los pasos para la
configuracion

Práctica 17 : Creación de una página web en Dreamweaver.

Ejercicio 

Realizar una página principal que contenga :

Una imagen, texto de bienvenida, color de fondo y vínculos.

Vínculos : Sitio Personal, Sitio de la Miss, y mis gustos personales.

En reporte sacar 2 fotos a la página principal y a al página de mis gustos.

Pegarlas en un documento de Word y escribir como se realizo, desde el color de fondo, imágenes, vinculos y como se reproduce en el navegador.
Guardarlo en .PDF

viernes, 11 de febrero de 2011

martes, 8 de febrero de 2011

Practica 13 : Cuestionario guia Harramientas basicas de power point

Menciona los pasos para agregar cada uno de los siguientes puntos:

1. Efectos al texto.
2. Transiciones.
3. Hipervinculos.
4. Musica a toda la presentacion.
5. Agregar un video.


Terminada la practica copia las preguntas contestadas y pegaas en el sitio y en el blog.

Recuerda que en el sitio deberas adjuntar la presentacion y en el blog hacer una liga al sitio.



1. Efectos al texto: paleta de formatos animaciones y agregar animacion

2. Para agregar transiciones se selecciona presentacion, transicion de diapositiva.

3. Hipervinculos : Para agregarlos ver-paleta de formato dar click en las 2 flechas, seleccionar diapositiva que se desea ligar.

4. Para agrega musica a la precentacion: Primera diapositiva insertar peliculas y sonidos-sonido de archivo y se selecciona la cancion

5. Para agregar un video a la precentacion: Insertar un video una diapositiva para agregar clip de multimedia.


http://sites.google.com/site/enriquealvaradomiranda/practica-13

viernes, 14 de enero de 2011

Powerpoint

1. ¿Qué es power point ?

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.


2. ¿Cual es el elemento basico de power point ?

La diapositiva


3. ¿Cuales son los elementos de una diapositiva?

Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.
El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.

4. ¿ Cuales son los elementos de una presentacion ?

Diapositivas de título
Las diapositivas de título son normalmente la primera o la segunda diapositiva de una presentación y anuncian el tema del contenido.
Información del presentador
Incluye el nombre, título, fotografía, información de contacto y una breve biografía del presentador o presentadores.
Logotipos personalizados
Agrega el logotipo de la empresa u organización para identificar la marca y personalizar la presentación.
Información de copyright
En función de la longitud de la información, incluye el texto de copyright en la primera o en la última diapositiva de la presentación, o agrega una diapositiva independiente en la que sólo se incluye la información de copyright.
Diapositivas de inicio y fin
Cree un inicio y un final inconfundibles para mostrar con claridad a los usuarios cuál es el principio, la mitad y el final de la presentación. Puede utilizar la misma diapositiva de inicio y fin en toda una serie de presentaciones para lograr un resultado homogéneo y profesional.
Diapositivas divisoras de sección
Utilice diapositivas que delimitan las distintas secciones incluidas en una presentación. Esto puede resultar especialmente útil en las presentaciones más largas.
Sonidos
Narración de voz en off, música o efectos de sonido; todo ello puede aportar una nueva dimensión a sus presentaciones.
Pruebas
Deje que los usuarios interactúen con la presentación al tiempo que se lleva un seguimiento de cómo avanza su formación u obtiene información (encuestas).
Archivos adjuntos
Agregue información existente como contenido de soporte para sus presentaciones. Puede incluir documentos, hojas de cálculo, enlaces a páginas Web e imágenes como archivos adjuntos.


5.  Menciona los elementos de trabajo de power point 


Diapositivas de título

Información del presentador

Logotipos personalizados

Información de copyright

Diapositivas de inicio y fin

Diapositivas divisoras de sección

Sonidos

Pruebas

Archivos adjuntos.